Literatura española
Hoy toca punk. El título completo es: Agua para los muertos. Apuntes sobre Jabi Subversión X. Como ya se intuye ...
Portada de «Ummo: Lo increíble es la verdad» (2019), de Eduardo Bravo. Editado por Autsaider Cómics. «Todo es mentira, salvo ...
Es difícil comentar un libro que has leído hace 7 años. Me salva mi ¿buena? costumbre de anotar al final ...
«Lo bueno, si breve, dos veces bueno». Esta frase hecha podría servir para definir este libro.Es la segunda entrada de ...
Qué acierto lo de este libro. Lo vi de reojo en los expositores según me marchaba, volví por mis pasos ...
«Matar zombies nunca fue pan comido»Jajajajaja. Esto sí que no os lo esperabais, ¿eh?Pues es que resulta que desde hace ...
Librería de segunda mano. Después de un par de vueltas me decidí por éste.Aún no había leído nada de él ...
Otro más de Sawa para el archivo. Tercero que cae, y tercero que disfruto. El de «Iluminaciones en la sombra» ...
«La posesión del humo», un libro de poesía (que raramente aparece por aquí) de «Violeta C. Rangel». El libro éste ...
Nota:Esta reseña pensaba que no la iba a terminar de escribir nunca, es de las que lleva en el tintero ...
Cuarta novela de Gopegui que me cepillo (La escala de los mapas, Deseo de ser punk, El padre de blancanieves). ...
Este cayó en mis manos de prestado. Un compañero de curro me lo dejó.La verdad es que se lee muy ...
Ha vuelto. Por fin. El que puedo decir con total seguridad que es mi autor contemporáneo preferido. Devoción. Del que ...
¡Sorpresa! ¡Poesía!Librito pequeño pero con encanto. Es el segundo libro que me envía algún autor gracias a este blog. Te ...
Ya he mencionado en unas cuantas entradas a un colega cuyas recomendaciones son infalibles (Belén Gopegui, Plutarco, Italo Calvino, etc.) ...
Literatura latinoamericana
Llevo un mes de retraso con las reseñas. Lo cual no hace otra cosa que acumule y acumule libros pendientes ...
Pedro Juan Gutiérrez nace en 1950 en La Habana y al parecer con vocación de periodista. tuvo Quería contar la ...
Segunda incursión en el enrevesado lenguaje de Cortázar, y he de decir que tan provechosa como la primera. Y eso ...
Tercer libro de Pedro Juan que pruebo y sigue sin defraudarme! En este caso el protagonista es Reynaldo, un chaval ...
Madre de dios, vaya pedazo libro. Agüita con el Bolaño, de ahora en adelante (por si todavía albergaba alguna duda) ...
Gran descubrimiento el de este limeño, como mi santa madre. Un tipo flaco, de salud endeble (por lo que he ...
Esta vez toca ensayo, pensamiento, reflexión de la mano de Ernesto Sabato por medio de su libro La resistencia. Libro ...
Les prometo que no me di cuenta de que había elegido otro de cuentos hasta que terminé el primero. Existe ...
Este tío cada vez me mola más.He aquí lo que parece ser la guía de viaje por la Cuba profunda. ...
Un poco más de PedroJuan… (el resto de entradas las podéis buscar por la etiqueta de «vicios»)Este libro se centra ...
Enorme, el señor Cortázar: un puto loco de la(s) lengua(s). Que eso ha sido una jodienda para mí que no ...
Literatura estadounidense
Portada de «Pimp: memorias de un chulo», de Iceberg Slim. Editorial Anagrama, 1998. Colección «Contraseñas», v.176. Trad. Eduardo Fuentes y ...
Portada de «Nog», de Rudolpf Wurlitzer. Ed. Underwood, 1ª ed. febrero 2017, Madrid. Traducción de Rubén Martín Giráldez Hoy traigo ...
Portada de «Un día más en el paraíso» (1997), de Eddie Little. Editorial Sajalín, jul 2019. Trad. Javier Lucini. Colección ...
«El día antes de la revolución» (1947), de Ursula K. Le Guin. Editado por Nórdica Libros (colección ilustrados). Ilustraciones de ...
Siguiendo con los tebeos hoy os presento «Intrusos», de Adrian Tomine. Una de las cosas que me está llamando más ...
Me estoy dando cuenta de que la paranoia de foto que me he marcao parece las letritas estas de verificación ...
Portada de «Pauline. Memorias de la Madama de Clay Street», de Pauline Tabor. Ed. Grijalbo, 1974. Trad. Diego Arias Este ...
Portada de «Lady sings the blues: memorias» (1956), de Billie Holiday. Ed. Tusquets, 4ª ed. en colección Maxi, mayo 2019. ...
Nota: reseña escrita originalmente como Rocío Palomino para la extinta Negra y Mortal (DEP) y publicada en abril de 2021. ...
He aquí el libro más caótico que he leído nunca. Probablemente por ser una recopilación de escritos sueltos durante su ...
Volvemos a los tebeos, esta vez le toca al séptimo libro recopilatorio de «Los muertos vivientes» (The Walking Dead) del ...
Portada de Letra torcida, letra torcida, de Tom Franklin. Ed. Dirty Works, 1ª ed. mar. 2021. Tradcción Javier Lucini Nota: ...
Portada de «Desguace americano», de Bonnie Jo Campbell. Ed. Dirty Works, 1ª ed. mayo 2018. Coleccion DW, v.13. Trad. Tomás ...
Vale ya de infancias, vamos a cambiar de palo. Hace unos meses me leí Ciego de nieve. Traficando con cocaína, ...
Otro más de Auster, y esto empieza a recordarme a la frase de Gracián: «Visto un león, están vistos todos». ...
Literatura francesa
Portada de «Bordados», de Marjane Satrapi. Ed. Reservoir Books, 2ª reimpr. jul. 2021. Trad. Carlos Mayor. Tít. original «Broderies» (2003). ...
Portada de «La Dama de las Camelias» (1848), de Alejandro Dumas (hijo). Editorial Espasa Calpe, 2001. Traducción: M. T. de ...
Portada de «Escuela de Robinsones», de Julio Verne. Biblioteca básica Salvat, 1969. Colección libro RTVE v. 19. Regreso a las ...
Portada «El tulipán negro» impresa por Amazon (Great Britain) Hoy vengo con la reseña de una novela de aventuras de ...
Para qué me meteré en estos jardines a estas alturas: esa es la conclusión final. Hace décadas, como casi todo ...
Cuando me lo regalaron por mi cumpleaños mis compañeros de curro, me acojonó bastante. Es de esos libros que vienen ...
Debería haber actualizado ayer, pero esque estuve de celebración. Montamos un guateque con mogollón de papelillos, los suyos y los ...
Lectura obligatoria, señores. Y no digo para ustedes (se puede prescindir de este libro con facilidad) sino que lo fue ...
Este es otro de esos libros que te encuentran. Últimamente voy bastante a una librería de segunda mano que me ...
Opio. Una infusión de Seda de Baricco.Usease, me traduzco: en lugar de girar en torno al comercio de seda como ...
Bueno, bueno. Menudo descubrimiento.Queda situado entre mi top-autores-muertos. Comparte méritos con Gracián, Plutarco y Aristóteles. Asín. En esta edición se ...
Este es de los libros que heredé de mi abuela, llevaba un año o así en la estantería esperándome. ¡Una ...
«Historia de las mujeres filósofas», de Gilles Ménage, es otro de los libros que tenía en el tintero. Me lo ...
Literatura italiana
Hasta ahora nunca me ha fallado Italo Calvino, ni siquiera con El sendero de los nidos de araña, que fue ...
Portada de El vizconde demediado, de Italo Calvio. Ed. Siruela, 20ª ed., 2019. Colección Biblioteca Calvino, v.4. Qué maravilla es ...
Portada de Corto Maltés. Las célticas, de Hugo Pratt. Ed. Norma Editorial, jul. 2020. Colección «Corto Maltés». Serie «Corto Maltés. ...
Portada de «El corsario negro», de Emilio Salgari. Ediciones Orbis. Colección «Las grandes novelas de aventuras», v.6 Hoy vuelvo con ...
«El increíble viaje de las plantas» de Stefano Mancuso. Ed. Galaxia Gutenberg. Traducción del italiano de David Paradela López Hoy ...
Portada Beso Feroz / Roberto Saviano. Editorial Anagrama, colección Panorama de narrativas Vuelvo a Roberto Saviano, esta vez con su ...
Bufalino y su «Perorata del apestado» (no cofundir con «Confidencias de un apestado«) lleva entre mi colección muchos años, pero ...
Hacía mucho que no leía a Saviano, tampoco es que sea uno de mis autores fetiche pero la temática que ...
Hablar de (o más bien leer a) Calvino es sinónimo de acierto, no sé por qué he dejado pasar tanto ...
Son 3 cuentos, correspondientes a 3 de los 5 sentidos (olfato, gusto y oído). El señor Calvino palmó sin haber ...
Riquísimo el libro! Cuenta la historia de Ultimo y Elizaveta.Ultimo: chaval italianini cuyo padre empieza con las carreras de coches ...
Delicioso dónde los haya. Joe Moxt, menudo ojo que tiene para los libros con historias… uhmmmmm ¿de amore? Bueno, algo ...
Una delicia de Baricco más. En esta ocasión la novela se desarrolla en la posada Almayer, situada a orillas ...
Literatura inglesa / irlandesa / escocesa
«El cuarteto de Alejandría» (Justine, Balthazar, Mountolive y Clea) de Lawrence Durrell. Ed. Edhasa La reseña de hoy vale por ...
Buenorrr…Cayó porque fue un libro de esos a los que llegas a trompicones. Te preguntan por él:-me suena, pero no ...
Esta vez os traigo un clásico de la literatura inglesa: «Memorias de una suegra». Se trata exactamente de lo que ...
Les he pillao por sorpresa esta vez, ¿eh, amigos? Forma parte de una colección que he heredado recientemente y pienso ...
Portada de El artista de la cuchilla (2016), de Irvine Welsh. Ed. Anagrama, 1ª ed. jun. 2021. Colección Panorama de ...
Puro Irvine Welsh. En vena. Esta vez con una serie de relatos cortos y una novela corta, todo en uno. ...
Qué bueno el Amis. Va ganando 2-1.El primero que me leí de él fue Dinero (del que también hice reseña ...
Portada de «Berg», de Ann Quin. Eds. Underwood y Malas Tierras Editorial, 2ª ed. nov. 2020. Trad. Axel Alonso Valle ...
Portada de «El gran despertar », de Julia Armfield. Ed. Sigilo, 1ª ed. en España may. 2021, Trad. Marcelo Cohen. ...
Bueno, bueno, qué gran descubrimiento este Amis.¿Sabéis a quién recuerda? A Paul Auster, pero con mucho más «salero» respecto a ...
Cuanto menos sorprendente este Amis.Quiero decir, cada libro nuevo que me leo de él nunca me recuerda a otro anterior, ...
Portada de «La tumba del tejedor» de Seumas O’Kelly. 3ª ed. en Sajalín Editores. Trad. Celia Filipetto. Ilustración de portada ...
En primer lugar, graciñas por el presente. También decir que he cumplido con los deberes en el plazo establecido. Deberes… ...
Portada de Tainted Love, de Stewart Home. Bruxismo Editores, 1ª ed. may. 2021. Trad.: Ce Santiago. Prólogo: Javier Calvo. Para ...
Ante todo gracias por el interés prestado y mis disculpas por el ritmo de actualización. El verano roba horas como ...
Resto del mundo (rusa, otros países europeos, australiana, japonesa, nórdica, egipcia, nigeriana, etc.)
¡Lo conseguí! Llevaba dos años detrás de alguna novela en portugués de este autor. Es fácil conseguir algo de él ...
Portada de Las trompetas de Jericó, de Unica Zürn. Ed. Underwood, 1ª ed. jun, 2021. Traducción, notas y paratextos: Javier ...
«La cantina de media noche (1). Tokyo Stories» de Yaro Abe. Ed. Astiberri. Hoy regreso con un tebeo, un manga ...
Portada de El café de Qúshtumar, de Naguib Mahfuz. Ed. Destino, 1998. Después de bastante tiempo sin publicar, regreso con ...
Este libro ha sido un préstamo, que prometo devolver, de mi vecina de puerta-con-puerta. Esa vecina es la ostia y, ...
Para ser Kundera no me ha entusiasmado pero reconozco que es MEA CULPA, porque de cada 20 referencias de autores/libros ...
Portada de Escucha, hermosa Márcia de Marcello Quintanilha. Ed. Astiberri, 2022. Colección Sillón Orejero. Trad. Mercedes Vaquero. No podía cerrar ...
Clasicazo pal body, amigos míos.Debería haber sido lectura obligatoria, pero no lo fue, y por eso me ha gustado. Es ...
El arte de amar es el segundo libro de Erich Fromm que leo, el primero fue Ética y Psicoanálisis (que ...
Una de teatro… bueno, 3 (todas en cuatro actos). Lo que tienen en común todas es que lo que acontece ...
Portada de El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago. Ed. DeBolsillo, Regreso a un autor con el que no me ...
Portada de «Pánico al amanecer», de Kenneth Cook. Editorial Sajalín, 1ª ed. oct. 2020. Colección «Al margen», v. 45 Repito ...
Tercero de Murakami que cae. Bien, acaba de inclinarse la balanza a su favor.Tokio Blues me pareció demasiado lento, sí, ...
Finalizados mis compromisos estudiantiles, recupero la lectura compulsiva.Éste en concreto me lo leí hace ya bastantes días, pero para aquello ...
Me encantaría ser capaz de escribir esta entrada en perfecto portugués, pero paso. Pa qué, ¿pa cagal’la?, que dice el ...