Las chicas / Emma Cline
By KatrinaVD
/ 29/09/2023
Llegué a Las Chicas, de Emma Cline, por recomendación. El balance global es que me han molado bastante algunos aspectos…
Read More
Collado. La maldición de una casa de comidas / Carles Armengol
By KatrinaVD
/ 25/09/2023
Llevaba mucho tiempo con el ojo echado a Collado. La maldición de una casa de comidas, de Carles Armengol, y…
Read More
Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué / Francisco Umbral
By KatrinaVD
/ 07/08/2023
Contraportada Portada «Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué». Cierro el ciclo de biografías de escritores con Valle-Inclán. Los botines blancos…
Read More
Desde dentro / Martin Amis
By KatrinaVD
/ 02/08/2023
Martin Amis estaba vivo cuando creé el borrador de la entrada. Era el único superviviente de las tres biografías sobre…
Read More
Forajido literario / Ted Morgan
By KatrinaVD
/ 29/07/2023
Ahora viene una tanda de libros sobre escritores, sobre tres escritores. Basta ya de drogas. Bueno no, porque el que…
Read More
Narcopiso / Paco Gómez Escribano
By KatrinaVD
/ 27/07/2023
Con Narcopiso, de Paco Gómez Escribano, llegamos al último eslabón de la cadena del tráfico de drogas, el —en teoría—…
Read More
Costo. Las leyes del estrecho / Andros Lozano
By KatrinaVD
/ 22/07/2023
Cambiamos de sustancia y nos metemos de lleno en el género periodístico. Delincuencia sin novelar: real shit. En Costo, Andros…
Read More
Ciego de nieve. Traficando con cocaína / Robert Sabbag
By KatrinaVD
/ 16/07/2023
Vale ya de infancias, vamos a cambiar de palo. Hace unos meses me leí Ciego de nieve. Traficando con cocaína,…
Read More
Ronson / César Sebastián
By KatrinaVD
/ 13/07/2023
Sigo con los libros que me han flipado últimamente y que tienen como protagonista a un niño. Le toca el…
Read More
Las ratas / Miguel Delibes
By KatrinaVD
/ 10/07/2023
Cuando recomendé la vez anterior El sendero de los nidos de araña, me vino a la cabeza Las ratas, de…
Read More

«Hay quien dice que las bibliotecas definen a sus dueños, y estoy seguro de que es cierto. (…) Por supuesto que los libros hablan de nosotros. De nuestras pasiones e intereses. Los libros delimitan nuestro mundo, señalan las fronteras difusas, intangibles, del territorio que habitamos. Hablan no solo de los lectores que somos y de los que fuimos en su momento, sino de los lectores que quisimos ser, y en los que finalmente nos convertimos».
(Tocar los libros / Jesús Marchamalo)