Denmeunpapelillo Pt. 2


Hace trece años (en 2007) creé un blog en Blogger para mantener un histórico de mis lecturas y dejar plasmados aquellos párrafos que, lápiz en mano, iba marcando como reseñables en cada libro que devoraba (porque en esa época no leía, devoraba). Ya entonces sospeché que la memoria es efímera, y que me sería útil, no me equivocaba.

Hoy toca migrarse y comenzar en un nuevo sitio. En trece años la vida de cualquiera sufre cambios continuamente y esto suele incluir alguna mudanza, sobretodo cuando pasas de la veintena a la treintena. Por suerte, una mudanza tecnológica suele ser más fácil (gracias Google) que una personal, menos tiempo y, desde luego, menos esfuerzo físico.

¿Por qué el cambio?

  • Porque me apetece.
  • Porque igual con este impulso consigo volver a rellenar entradas como hacía hace años
  • Porque ya lo decía Darwin, evolucionar o morir

No espero recuperar los contactos ni las visitas que conseguí entonces (lo contrario me sorprendería) pero sí espero recuperar el contacto conmigo misma, que parece que ha estado unos años en ibernación.

Pido disculpas por adelantado por la estética, soy bastante novata en wordpress, intentaré ir mejorando la página.

He perdido muchas cosas muy importantes en estos años, pero he ganado muchas otras. Volveré a perder y volveré a ganar, de eso no me cabe duda. Pero lo más importante de todo, lo mantengo: VIVIR.

Últimas entradas

  • Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué / Francisco Umbral
    Cierro el ciclo de biografías de escritores con Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué, de Paco Umbral. Ahí es ná. Esto es un 2×1 en toda regla. Tanto es así, que esta edición tiene dos portadas, pero de la composición hablaré al final, porque me parece a mí que las … Leer más
  • Desde dentro / Martin Amis
    Martin Amis estaba vivo cuando creé el borrador de la entrada. Era el único superviviente de las tres biografías sobre escritores de esta tanda. Desde dentro no tenía por qué ser lo último que publicase, pero lo ha sido. Ignoro si él lo intuía, porque me parece un libro muy … Leer más
  • Forajido literario / Ted Morgan
    Ahora viene una tanda de libros sobre escritores, sobre tres escritores. Basta ya de drogas. Bueno no, porque el que abre esta triada es William S. Burroughs. Os traigo Forajido literario. Vida y tiempo de William S. Burroughs, de Ted Morgan, el mayor tocho que me he leído este año. … Leer más
  • Narcopiso / Paco Gómez Escribano
    Con Narcopiso, de Paco Gómez Escribano, llegamos al último eslabón de la cadena del tráfico de drogas, el —en teoría— último corte. El menudeo final. En realidad, la novela no se centra en el proceso corte > mueva > venda > cobre (que diría Cruzzi), sino en un grupo de … Leer más
  • Costo. Las leyes del estrecho / Andros Lozano
    Cambiamos de sustancia y nos metemos de lleno en el género periodístico. Delincuencia sin novelar: real shit. En Costo, Andros Lozano se marca una crónica que abarca más de veinte años de historia del tráfico de hachís en la zona del Estrecho (Gibraltar, Barbate, Ceuta, La Línea o Algeciras). Nos … Leer más
  • Ciego de nieve. Traficando con cocaína / Robert Sabbag
    Vale ya de infancias, vamos a cambiar de palo. Hace unos meses me leí Ciego de nieve. Traficando con cocaína, de Robert Sabbag. Me lo pillé solo por el título y la edición, de cuando más molaba Anagrama. No tenía ni idea de qué iba ni tampoco de que lo … Leer más