Denmeunpapelillo Pt. 2


Hace trece años (en 2007) creé un blog en Blogger para mantener un histórico de mis lecturas y dejar plasmados aquellos párrafos que, lápiz en mano, iba marcando como reseñables en cada libro que devoraba (porque en esa época no leía, devoraba). Ya entonces sospeché que la memoria es efímera, y que me sería útil, no me equivocaba.

Hoy toca migrarse y comenzar en un nuevo sitio. En trece años la vida de cualquiera sufre cambios continuamente y esto suele incluir alguna mudanza, sobretodo cuando pasas de la veintena a la treintena. Por suerte, una mudanza tecnológica suele ser más fácil (gracias Google) que una personal, menos tiempo y, desde luego, menos esfuerzo físico.

¿Por qué el cambio?

  • Porque me apetece.
  • Porque igual con este impulso consigo volver a rellenar entradas como hacía hace años
  • Porque ya lo decía Darwin, evolucionar o morir

No espero recuperar los contactos ni las visitas que conseguí entonces (lo contrario me sorprendería) pero sí espero recuperar el contacto conmigo misma, que parece que ha estado unos años en ibernación.

Pido disculpas por adelantado por la estética, soy bastante novata en wordpress, intentaré ir mejorando la página.

He perdido muchas cosas muy importantes en estos años, pero he ganado muchas otras. Volveré a perder y volveré a ganar, de eso no me cabe duda. Pero lo más importante de todo, lo mantengo: VIVIR.

Últimas entradas

  • Noche / Alejandro Sawa
    Este es uno de esos reencuentros que te alegran la temporada: Noche, de Alejandro Sawa. Joder, Sawa, cómo te echaba de menos. No sé hace cuántos años nos encontramos por última vez, ni siquiera estoy segura de con qué libro fue, debió ser Crónicas de la bohemia o Iluminaciones en …
  • El pan a secas / Mohamed Chukri
    Regreso después de un buen parón con El pan a secas, de Mohamed Chukri, una de las novelas del siglo XX más representativas de la literatura marroquí. Forma parte de una trilogía, aunque no fui consciente de esto hasta después de terminarla, así que me he quedado con la miel …
  • TOP 6 del año 2022: las lecturas más molonas
    El año pasado seleccioné una docena de libros, pero leí el doble que este año: ochenta y pico en 2021, cuarenta y poco en 2022. Así que, para ser justa, he tenido que elegir solo seis para el top. Hay muchas otras lecturas con las que también he flipado de …
  • Escucha, hermosa Márcia / Marcello Quintanilha
    No podía cerrar 2022 sin dedicar alguna entrada al mundo del tebeo, así que el broche de oro lo trae Escucha, hermosa Márcia, de Marcello Quintanilha, editada (¡Cómo no!) por Astiberri y traducida por Mercedes Vaquero. Es de lo mejorcito que ha pasado por mis manos este año (y entiendo …
  • El café de Qúshtumar / Naguib Mahfuz
    Después de bastante tiempo sin publicar, regreso con una pequeña novela de Naguib Mahfuz: El café de Qúshtumar. Han pasado bastantes años desde la última vez que leí algo del nobel egipcio y lo cierto es que sigue sin defraudarme. Es una historia mucho más sencilla que Hijos de nuestro …
  • La generación del 98 en sus anécdotas / José Esteban
    Hoy vengo con un libro que es pura gozadera: La generación del 98 en sus anécdotas, de José Esteban Gonzalo. Contiene lo que describe el título: un conjunto de anécdotas sobre los autores más relevantes de la generación del 98 extraídas de distintas fuentes. La verdad es que me lo …