Saltar al contenido
Denmeunpapelillo

Denmeunpapelillo

Reseñas de libros que leo

  • Inicio
  • Categorías
    • Cómic / Tebeo
    • Cuentos
    • Ensayo / Opinión
    • Guías
    • No ficción
    • Novela
    • Poesía
    • Prosa poética
    • Teatro
  • Contacto
  • Inicio
  • Categorías
    • Cómic / Tebeo
    • Cuentos
    • Ensayo / Opinión
    • Guías
    • No ficción
    • Novela
    • Poesía
    • Prosa poética
    • Teatro
  • Contacto

Etiqueta: México

Manual para mujeres de la limpieza / Lucia Berlin
Cuentos

Manual para mujeres de la limpieza / Lucia Berlin

por KatrinaVD23/06/202123/06/2021
Manual para mujeres de la limpieza / Lucia Berlin Leer más

AcerKD KVD

Katrina Van Dassos aka Phibs
Lectora compulsiva por décadas.
Papelillo Editorial
Chamberí, Madrid
denmeunpapelillo@gmail.com

Suscríbete a nuevas entradas

Te llegará un correo cuando se publique una nueva entrada

Categorías

  • Biografía / Memorias (19)
  • Cómic / Tebeo (20)
  • Cuentos (14)
  • Divulgación (6)
  • Ensayo / Opinión (34)
  • Guías (3)
  • No ficción (30)
  • Novela (213)
  • Poesía (5)
  • Prosa poética (2)
  • Sin categoría (1)
  • Teatro (10)

Etiquetas más usadas

Literatura española (142)Literatura estadounidense (60)Vicios (48)Droga (34)Madrid (34)Amor (34)Realismo sucio (32)Escritoras (29)Humor (28)Clásicos (27)Mujeres (25)Sexo (24)Escritura (22)Contemporánea (21)Historia (21)Moral (20)Política (19)Negra (19)Generación del 98 (19)Delincuencia (18)Sociedad (18)Amistad (16)Literatura italiana (16)Religión (15)Tebeo (15)Juventud (14)Crimen (13)Literatura francesa (13)Bohemia (13)Cómic (13)Recuerdos (13)Música (13)Sajalín (13)Costumbres (13)Filosofía (12)Aventuras (12)Jerga (12)Violencia (11)Dirtyworks (11)Trilogías (11)

¿Una de Insta?

Denmeunpapelillo (VanDassos)

denmeunpapelillo

Soltando papelillos en el blog, desde 2007, acerca de lo que leo.
[No colabos]
Editando cosas en @papelilloeditorial

Como bien sabéis por aquí, si hay algún autor c Como bien sabéis por aquí, si hay algún autor cuya trayectoria me flipa y del que he ido pillando prácticamente todo (en la foto faltan dos o tres libros namás) ese es Montero Glez (yo por Monterito MA-TO).
Así que era imposible rechazar la invitación de @hutxu para acompañarle en @elrinconcriminal hablando del susodicho. Y, ¡joder si he hablado! Por los putos codos. 
.
Así que si ya sois unos «capillitas» de Montero Glez o si queréis haceros una idea bastante tocha sobre lo que podéis encontrar en su obra, daos un paseo por el podcast del Hutxu. Lo mismo hasta os quedáis.
.
Os dejo el link de Sonspodcast en la bio. Podéis escucharlo ahí o pinchar en los iconitos que llevan a iVoox y otros dos mil sitios distintos donde también está disponible.
.
.
«Escribir bien consiste en pensar bien, sentir bien y expresarse bien».
.
.
PD: prometo eliminar la palabra «exactamente» de mi vocabulario 😅
.
.
#MonteroGlez #podcastdelibros
#podcastdeliteratura #Reseñasliterarias
#reseñasdelibros #podcastliterario #elrincóncriminal
Cierro el ciclo con «Valle-Inclán. Los botines b Cierro el ciclo con «Valle-Inclán. Los botines blancos de piqué», de Paco Umbral. Ahí es ná. Un 2×1 en toda regla. Tanto es así, que esta edición tiene dos portadas y otros detalles, pero de la composición rajo en el blog (buena intención, resultado caótico). 
.
De las tres bios que he comentado, esta es en la que se analiza la obra del autor de forma más minuciosa. Aunque Umbral hable de aspectos más personales, siempre va de la mano de cómo y qué escribía. Reflexiona sobre cómo se influían y retroalimentaban Ramón (persona) y Valle (escritor). Crecieron y evolucionaron parejos.
.
.
«El citado Wilde quiere y no quiere ser Dorian Gray. Valle quiere y no quiere ser Bradomín. Provenir no de la zoología, sino de la mitología. (…) Valle se quiere artificial, artístico, y por eso es artística su prosa. No le interesa la realidad, sino lo que él hace con la realidad».
.
.
Los capítulos están organizados por temas y no siempre se sigue un orden temporal. Para hacerse a la idea, algunos de los títulos son «Prosa artística y poesía literaria», «El gerifalte y el dandi» o «El sadismo de Bradomín».
.
He aprendido quién era Montesinos y me he partido el culo con la cera que le mete Umbral. Qué manera de dar caña, qué gozada leer cómo escribe. Paco solo fue al cole de los seis a los diez años. Alguien así, además de haberse leído todo y llevar escribiendo desde que se aprende a leer, tiene un talento innato que ni con 10 000 horas de cursos de escritura lo consigue otra persona. Aunque publicase un thriller que lo petara y por el que ganase millones, esa magia no la olería ni de lejos.
.
Lectura fetén si te interesa la vida y obra de Valle y la escritura de Umbral, tanto por la calidad de la narración como por la disección en sí.
.
.
«Valle, contra lo que siempre se ha dicho, no tiene la superstición de la belleza, sino el don de hacer buena literatura con la mitad podrida del mundo y de hacer literatura canalla con los grandes de España y con la España grande».
.
PD: llegué a él por recomendación de @dirtyworkseditorial 🙌🏻
.
#valleinclán #PacoUmbral #FranciscoUmbral #LosBotinesBlancosdePiqué #literaturaespañola #clasicosliterarios #biografías #recomiendolee
«La belleza agnóstica» es una joya impresa en l «La belleza agnóstica» es una joya impresa en la clandestinidad —según se indica en los créditos— escrita por Noel Toscano (aka @tscwanted): en la literatura, el «rookie» del año. Y elijo la palabra «literatura» por encima de la de «libro» porque esta movida es puro arte del que se lee apretando los dientes.
Cuando alguien que se ha pasado «la calle» tropecientas veces decide ponerse a escribir, siempre es motivo de celebración para quienes cumplen con el perfil lector en el que me incluyo. Pero si además resulta que quien escribe tiene una capacidad de observación extraordinaria y lo suelta todo con una soltura e ingenio que solo pueden ser innatos —ni con doscientos cursos de escritura, niño— pues entonces ya es un puto festival. 
Esta primera parte de la «Trilogía Latidos» se compone de 37 capítulos muy breves. Por cada golpe de cora te insufla una historia en vena, dosificando y entrelazando intrigas. A Henry Miller le molaría esto, y a Lorca casi fijo que también, qué queréis que os diga. El Cillian, La Aitana o el Cándido se convierten en personas reales una vez son inventados (o construidos o recreados) por alguien que es capaz de presentarlos y describirlos así:
.
«El Cándido es bregado y áspero, gitano cruel y salomónico, fornido y de calor taurino, cara de infierno, piel tostada por aquello del infierno quizás, por su raza egiptana quizás. Los Paletas, por lazos familiares, y que tenía un puntito bien llevado en los Bima de Marqués de Vadillo, le dieron arrope y ocupó uno de sus puntos en la Celsa que tuvieron que echar al anterior por terminar enganchándose y no era de raza, que los gitanos que son muy payos o grandes aciertos o grandes fallos».
.
Si yo fuera vosotras lo pillaría (en @bestiario_shop ) y dentro de unos años podréis presumir de tener una edición príncipe. Si alguna vez montase una editorial esta sería una de las movidas que me fliparía sacar. Al Toscano. Y al Joka, joder, que se suelta dos latidos que son canela en rama.
.
Papelillo completo en 🔗 de bio
.
#TSCWanted #LaBellezaAgnóstica #TrilogíaLatidos #realismosucio #paseodeextremadura #recomiendoleer #librosyplantas #librosderelatos #leoyrecomiendo #reseñasdelibros
Esta vez no vengo a reseñar nada, sino a contar u Esta vez no vengo a reseñar nada, sino a contar una movida mazo importante: por qué he tenido esto bastante abandonado durante meses. Pues es que resulta que la frase con la que cerré la última entrada («Oficio editor») no era un farol.
.
Papelillo Editorial es una realidad y se ha estado gestando durante mucho tiempo. 
Seguid la cuenta para estar al loro de lo que vamos a sacar @papelilloeditorial
.
De momento  nos hacemos un poco las interesantes y hasta el día 9 de septiembre no vamos a soltar con qué titulo abrimos catálogo.
.
Obviamente a mí me P*TO FLIPA, pero qué voy a decir, claro, es lo que se supone que debe ocurrir. Ahora mismo estamos cerrando algunos flecos del asunto de la distribución, y en cuanto tengamos esa parte cerrada, empezamos a imprimir (por fin). No os imagináis las ganas que tenemos de poder tocar ya esos libros. 
.
Ya está la web (https://papelilloed.es). Suscribíos y así os llegan las noticias frescas. Y corred la voz, si hacéis el favor.
.
El blog de Denmeunpapelillo es el germen de Papelillo Editorial. El embrión que deja definida la línea que van a seguir nuestras publicaciones. Así que, si estás leyendo esta publicación y estás aquí: GRACIAS porque también has puesto tu granito de arena en esto (emocionalmente, seguro) y confío en que te molarán mucho los títulos que saquemos.
Larga vida a los Papelillos en todos sus formatos.
.
.
Más info sobre esta locura en 🔗 de bio (confesiones).
.
.
.
#papelilloeditorial #líneaeditorial #confesiones #laquesehaliaopollito #sevabeunfollón #recomiendoleer #librosrecomendados #editorialesindependientes
Cambiamos de sustancia y nos metemos de lleno en e Cambiamos de sustancia y nos metemos de lleno en el género periodístico. Delincuencia sin novelar: real shit. En «Costo», Andros Lozano se marca una crónica que abarca más de veinte años de historia del tráfico de hachís en la zona del Estrecho (Gibraltar, Barbate, Ceuta, La Línea o Algeciras). 
.
Nos cuenta la vida de los narcos más top de todos los tiempos en cuanto a grifa se refiere: a cuáles pillan, a cuáles no y quiénes han pasado revista con San Pedro. Retrata también el lado de los que —en teoría— su labor es atraparlos, pero bien se sabe que más de uno y más de dos sacan buena tajada. Se agradece que a esto sume testimonios de peña que ha vivido (o vive) esta realidad desde cualquiera de los dos bandos. 
.
Pero, Lozano, además de contarte cosas sobre las personas, clanes o grupos policiales que forman parte de ese entramado, también detalla las técnicas empleadas en el juego del gato y el ratón (unos para mover la grifa, otros para cazar a quienes la mueven) y cómo han ido evolucionando con el paso del tiempo. 
.
Es mazo interesante todo y se reserva lo mejor para el final. El último capítulo está guapísimo. 
.
Para poder escribir un libro así, tienes que llevar muchos años investigando ese mundillo, desde fuera y desde dentro. En los juzgados, comisarías, playas y lanchas. El trabajo de Andros Lozano es de admirar. También lo es el que haya podido plasmarlo sin necesidad de ficcionarlo y que, aun así, no resulte un tostón (si se tiene en cuenta la enorme cantidad de datos que contiene). Enhorabuena a Libros del K.O. por publicarlo y meterle esa pedazo de portada.
.
Lo he pasado teta leyéndolo. Lectura obligatoria para quienes les interesan estas movidas.
.
.
«Aunque la justicia lo tenía acorralado, al menos podía volver a La Línea y pasearse por sus calles como más le gusta, en chándal. "Los de Versace y Guess son sus favoritos", me dijo un familiar. "En verano siempre va en pantalón corto, con zapatillas de deporte y con su bandolera cruzada al pecho. Estética narcocani pero que sale por un ojo de la cara"'».
.
#AndrosLozano #CostoLasleyesdelestrecho #librosyplantas #narcotráfico #periodismo #librosdelko #recomiendoleer #leoycomparto #semirrígidas
Sabéis que ando un poco liadilla, pero lo de «Sm Sabéis que ando un poco liadilla, pero lo de «Smonk», de Tom Franklin, me ha hecho enganchar la silla del ordenador decidida a dejar testimonio escrito: esta novela está muy muy guapa.
Smonk es SALVAJE oeste, su protagonista es imposible de olvidar, y casi todo gira en torno a la búsqueda y la venganza. Lo de «salvaje» va en mayúscula por algo: hay violencia por un tubo, la misma cantidad que de humor negro.
.
La historia comienza en el pueblo de Old Texas, donde E. O. Smonk anda liándola bastante parda. No quiero contaros demasiado acerca del personaje que da título al libro porque mola mucho más irlo descubriendo una misma. Como ocurre con el resto.
Porque además de esta buena persona que veréis que es Smonk, hay otros personajes como: Evavangeline, huérfana buscavidas con más peligro que un nublao; el alguacil McKissick, que «When I though I was out, they pull me back in»; los Patrulleros Cristianos; y mucha otra peña zumbada que hacen que vayas flipando continuamente con lo que pasa.
.
No apta para estómagos sensibles, es wild wild West y bloody bloody West. Pero Franklin sabe manejar la carnicería, atrae tu atención de un sitio a otro y no te da tiempo de procesar la puta matanza a la que acabas de asistir. Ya te tiene a otra movida. Poco a poco va cerrando el círculo como en una Battle Royal (lo entenderán las más chavalas), hasta que termina el juego y te quedas exhausta preguntándote qué puta maravilla acabas de leer. 
.
«¿Quién no va a admirar el descaro de un tipo que se presenta a su propio juicio con una ametralladora y un grupo de asesinos a sueldo? ¿Quién no va a admirar a un tipo que nunca deja pruebas que lo incriminen? Un tipo que lleva tanto tiempo en el mundo después de irritar a tantísima gente, matar al doble y engañar a los pocos que queden, sin que le hayan despedazado a tiros o colgado del puto pescuezo, y sin sucumbir a cualquiera de las incontables enfermedades que parece coleccionar como si se tratase de un puto pasatiempo, pues coño, claro que sí, claro que admiro a ese hijo de la gran puta».
.
Más info en 🔗 bio
.
#TomFranklin #Smonk #DirtyWorks #recomiendoleer #librosyplantas #novelasdeloeste #novelasfetén #LetratorcidaLetratorcida
El año pasado seleccioné una docena de libros, p El año pasado seleccioné una docena de libros, pero leí el doble que este año. Así que para ser justa, en 2022 he tenido que elegir solo seis. Aquí van.

➡️«Carne de sirena» / Montero Glez (@temasdehoy ). El regreso de Montero Glez ha sido para mí el acontecimiento literario más esperado del año (del lustro incluso). Historia de historias con el mariñeiro Andrés Bouza como protagonista.

➡️«No hay bestia tan feroz» / Edward Bunker (@sajalin_ed ). La novela criminal por excelencia. Ya había leído a Bunker anteriormente, pero la historia de Max Dembo ha sido la que me ha dejado flasheada. Novela sus vivencias como atracador y otros oficios delictivos. Esta ed. incluye una entrevista con el autor que es canelita en rama.

➡️«El vizconde demediado» / Italo Calvino (@siruelaediciones ). Calvino, siempre Calvino. Pequeña novela con la que cierro la trilogía «Nuestros antepasados». Una fábula para todos los públicos cuyo eje central es la lucha (y convivencia) entre el bien y el mal. 

➡️«El evangelio según Jesucristo» / José Saramago (Debolsillo). El reencuentro con Saramago mereció mucho la pena. Novela la vida de Jesucristo, basándose en los evangelios canónicos, pero ampliando su historia con lo que, a su entender, pudo experimentar el personaje más famoso de todos los tiempos. Maravilla.

➡️«Tiempo de silencio» / Luis Martín-Santos. Qué decir de esta obra maestra de nuestra literatura. Novela exigente, rica en recursos.
Retrato de la sociedad de la posguerra a través de una historia muy cruda. Miseria, cochambre, malicia, mezquindad e injusticia.

➡️«Canijo» / Fernando Mansilla (@editorialbarrett ). La gran revelación. Una historia de hiperrealismo sucio ambientada en la Sevilla de los 80. Se encarama a la cúspide de la literatura yonqui, con uñas de luto y los brazos amorataos, para hacerle compañía a obras tan duras como «Trainspotting», «Caballos salvajes» o «Siempre medianoche».
.
Papelillos completos (y otras menciones especiales) en 🔗 de bio.
.
¡¡FELIZ PRIMERA RESACA DE 2023!!
.
#top2022 #recomiendoleer #leoycomparto #novelasrecomendadas #reseñasliterarias #leoyrecomiendo #mejoreslibrosdelaño
Niña Papelillo alimentando el Phibchero. #fichas Niña Papelillo alimentando el Phibchero.

#fichasdelibros #leoycomparto #bibliotecapersonal #librosqueleo #registrobibliográfico #fricaza
Montero Glez reaparece con «La vida secreta de Ro Montero Glez reaparece con «La vida secreta de Roberto Bolaño», una serie de cuentos, que fusionan realidad y ficción, por los que van desfilando un montón de artistas, escritores principalmente. A quienes nos flipa la literatura nos suelen gustar los libros que van sobre libros o sobre escritores, «metaliteratura» que se dice. El tipo de «meta» (sin anfeta) que cualquier médico te diría que es buena para la salud. Pues eso son los relatos que nos ofrece esta vez.
Por aquí desfilan Burroughs (¡y Kiki!), Chukri, Bolaño o Vila-Matas. Pero como no solo de letras se alimenta este hombre que escribe, también aparecen artistas como El Agujetas o Ceesepe, actores principales en sus respectivos relatos.
.
«Las palabras salían de su garganta con la fluidez del almíbar cuando se extiende sobre el plato del postre».
.
Tendríais que haber escuchado a Emma Suárez leyendo eso en la presentación, seguro que no fui la única en la sala a la que se le abrieron los ojos como ese mismo plato. Cuando días después comencé con el libro me pasaba el rato expectante por volvérmela a encontrar, quería comprobar si seguía sonándome bien. Y sí, en cabeza propia sigue sonando armonioso.
Glez también sabe pintar con las palabras: retratos, paisajes, bodegones, lo que le eches. Montero Glez seguramente sea uno de los mejores retratistas del flamenco por medio de la palabra (si no el mejor). Esta vez valiéndose de Agujetas (el Viejo). Una gozada.
Nunca defrauda. Refuerza su universo, haciendo de cuentacuentos para sumergir a quien lee en parte de su mundo. Uno en el que encuentras artistas y escritores peculiares en trenes o bares. En el que te metes en «Cuevas. Taberna llena de humo, palmas y jaleo» y te rodean «trileros, chinas de hachís y gitanería». 
Todo esto narrado con su cadencia y compás, intrínsecos a su inconfundible estilo que entona su cante de ida y vuelta (en este caso entre Galicia-Madrid-Cádiz). El duende que habita en Glez tiene todo el puto flow.
.
.
Reseña Papelillo completo en 🔗  bio
.
#MonteroGlez #LavidasecretadeRobertoBolaño #librossobreautores #metaliteratura #ElAgujetas #librosdecuentos #recomiendoleer #leoycomparto #librosyplantas
Cargar más... Sigue Denmeunpapelillo en IG
Copyright © 2025 Denmeunpapelillo. Funciona con WordPress y Bam.